NACIONALES
El intendente de Quilmes Martiniano Molina firmó un convenio con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel, que contempla que la comuna recibirá 25 millones de pesos para comprar maquinaria que se destinará a las tareas de limpieza y de mantenimiento en el Acceso Sudeste.
La "inteligencia artificial" llegó a la política y obtuvo más de 4 mil votos. El androide prometió combatir la corrupción.
El intendente de Quilmes Martiniano Molina firmó un convenio con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel, que contempla que la comuna recibirá 25 millones de pesos para comprar maquinaria que se destinará a las tareas de limpieza y de mantenimiento en el Acceso Sudeste.
La plataforma online anuncia la producción de otra tanda de capítulos que se verá en 2019.
Racing le ganó por goleada a Vasco Da Gama y dio un paso firme en la Copa Libertadores
Luego de “Una Na” y “Tu Novia”, Lali sigue adelantando más canciones de su próxima producción discográfica.
Esta novedad para Android ofrecerá a los usuarios de los países en desarrollo una experiencia web "rápida, leve y privada", afirma la empresa.
“Quilmes dona”, la campaña que lanzó el Municipio junto al CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante bonaerense) en marzo para concientizar sobre la importancia de donar órganos y tejidos, se convirtió en una política permanente de la actual gestión con el objetivo de dar respuesta efectiva a un problema de salud que afecta a miles de personas en todo el país.
|
|
Cuáles son los aumentos a partir de febrero |
|
Transporte: para los pasajeros del tren los aumentos llegan al 37,5%, mientras que el boleto mínimo de colectivo sube de $ 6 a $ 8. El más utilizado en la ciudad de Buenos Aires escala de $ 6,50 a $ 8,50, mientras que un viaje que conecte con el conurbano sube de $ 6,75 a $ 9_ |
|
![]() |
|
En el caso de los trenes, las líneas que hasta ahora cobraban $4 (Mitre, San Martín y Sarmiento) pasan a costar $5,50. El Roca, en tanto, pasa de $2 a $2,75. |
COMPARTIR | |
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, Frigerio defendió la política tarifaria "gradual" del Gobierno y afirmó que el país "no puede vivir eternamente de fiado" por lo que hay que "ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos".
Desde Cambiemos anunciaron que los aumentos en las facturas de gas del invierno se podrán pagar en el verano, con intereses, en los tres trimestres de menor consumo.
EN PORTADA
En este sentido, Frigerio defendió la política tarifaria "gradual" del Gobierno y afirmó que el país "no puede vivir eternamente de fiado" por lo que hay que "ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos".
Desde Cambiemos anunciaron que los aumentos en las facturas de gas del invierno se podrán pagar en el verano, con intereses, en los tres trimestres de menor consumo.